Cuando la necesidad tiene rostro alegre e inocente en México…
¿Qué edad puede tener el menor cuya silueta aparece en estas imágenes? ¿cuántos años le calcula usted? Pues así de niño, el pequeño, como se logra ver ahí, anda trabajando, vendiendo.
Todo trabajo es honrado, solían decirnos nuestros padres y abuelos todavía a quienes somos del siglo anterior, y sí: también muchos que nacimos antes del actual milenio iniciamos nuestra vida laboral siendo muy chicos.
Y ninguno de quienes estuvimos en esa situación nos llegamos a morir de eso: de trabajar siendo todavía menores, algo a lo que nos llevaron las circunstancias en ese entonces, y crecimos y fuimos felices ayudando a la familia.
Como feliz, alegre se logra ver al niñín de condición humilde que carga un canasto de palma con la mercancía que ofrece: roscas de sal, tunas frescas y plátanos dominicos, productos que en otras ocasiones varían por limón, nopales, elote desgranando y calabacitas tiernas “picadas”.
De seguro que el chiquillo ayuda a su mamá, mas lo cierto es que forma parte de un grupo de gente de las comunidades étnicas de la Huasteca que a diario puede ser visto en las calles del centro de Tampico ofreciendo artículos de su propia cosecha y artesanías.
Me tocó verlo este viernes, tercer viernes del periodo vacacional de verano para los niños de México, y en menos de media hora veía ya a otra persona de ese origen, pero en el otro extremo de las edades, cargada por completo de productos artesanales elaborados en la sierra.
Nada de lo que pueda uno darles como ayuda a estos paisanos, a estas personas connacionales nuestras, sea que se les compre lo que venden o no, valdrá nunca la lección de vida y el ejemplo que nos dan, sobre todo a los que estiran la mano a diario sin dar golpe, con un cuento suyo o ajeno como argumento.
Es cierto: la niñez y la gente de la tercera edad en México no deben de trabajar, si se le toma por el lado de la explotación, pero en tratándose de personas que no tienen otra opción y lo hacen por ellos y su familia, ¿está alguno de nosotros dispuesto a adoptarlos?