Revela el gobierno estatal que la actual es una temporada crítica, tanto por las inundaciones como por la protección que hacen de sus crías…
“En la zona conurbada, los cocodrilos están saliendo, por las lluvias y las mareas, por lo que ya están en contacto con el ser humano… es un tema delicado y estaremos informando al respecto…”
Quien lo declara es Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), y explica que, según los especialistas, los mayores ataques de cocodrilo ocurren de abril a septiembre, pero entre junio y julio “es la temporada crítica”.
Ello, en virtud de que es la etapa reproductiva, y los saurios se mantienen en alerta protegiendo los huevos o a las crías: “Las autoridades estatales, así como de la zona de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, han estado reubicando a estos ejemplares que salen por los canales”, dice.
“Y también mencionaban que el río se lleva de todo, y se llevó algunos ejemplares que salieron hacia el mar y se reubicaron… estaremos atendiendo este tema por instrucciones del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya”, asegura el funcionario.
RASTREAN YA COCODRILOS POR SATÉLITE
Mediante dispositivos de rastreo satelital (GPS) se sabrá las rutas, comportamiento, ambito hogareño, distribución y áreas de anidamiento del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), informó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
El funcionario dijo que en el 2024 se ha colocado ya rastreador satelital (GPS) a una hembra, nombrada “H2”, y lo harán con otros ejemplares: “El de la hembra, está activo, y hasta que concluya es cuando nuestros especialistas podrán analizar, hacer un ordenamiento de datos… análisis estadístico y obtener resultados”, expuso.
La NOM 059 es una norma mexicana cuyo objetivo es identificar a las especies o población de flora y fauna mexicana silvestre en riesgo, para su atención y protección, indicó.
El cocodrilo de pantano, “crocodylus moreletii” es una de las tres especies que hay en este país: se localiza en la vertiente del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán, y se distribuye también en Belice y el noroeste de Guatemala.
Otra especie es el cocodrilo de río, “crocodylus acutus”, que habita la vertiente del Pacífico y península de Yucatán, y una más es el “caiman crocodilus”, el caimán, de Guerrero y Oaxaca.