“Internet, nuestra mayor herramienta de emancipación, se ha transformado en la facilitadora más peligrosa del totalitarismo jamás vista.”
«Julián Assange»
Los que pensaban que el “Maximato” se había terminado en 1934 cuando asumió la presidencia Lázaro Cárdenas, quien expulsó a los callistas de su gobierno, y forzó a Plutarco Elías Calles “El Jefe máximo de la Revolución” a exiliarse en Europa. Durante el periodo del Maximato, tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino, tras el asesinato de Álvaro Obregón; Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las elecciones convocadas por Portes Gil, y Abelardo L. Rodríguez, quien fue presidente sustituto tras la renuncia de Ortiz Rubio, y los tres fueron manejados tras bambalinas por Elías Calles, quien tomaba las decisiones de gobierno hasta que se topó con Lázaro Cárdenas quien lo desterró en 1936.
Hoy día en pleno siglo XX, el “Maximato” está aún presente, pero ahora reinventado en la figura del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de que digan que se fue a la “chingada” (así se llama su rancho) muchos aseguran que sigue viviendo en palacio nacional, y que todos los días acude al “cónclave mañanero”, previa reunión con parte del gabinete presidencial, donde el mismo López obrador diseña y propone las decisiones que debe de tomar, o suprimir la presidenta Claudia Sheinbaum, ordenando lo que debe decir, responder, y/ o callar, frente a los lacayos mediáticos como “Lord Molécula”, ese quimérico y andrógino personaje, entre otros de la fauna aplaudidora que dejo instalada el maquiavélico Jesús Ramírez, aunque quizás no se cumpla con el axioma de “Aquí vive el Presidente; el que manda vive enfrente” porque mientras López Obrador vive en palacio, Claudia vive enfrente.
Todo lo anterior lo viene a confirmar lo declarado por Andrés “Andy” López Beltrán, después de asistir a una reunión secreta con diputados de Morena, y en su papel de Secretario de Organización de este partido dijo: “¡Que nadie se equivoque, mi padre sigue al frente de Morena y del país!” (¡Sopas!) y por si alguien quiere desviarse y tomar iniciativas propias sentencio: “Hay que cuidar el legado del líder del movimiento, y el líder que se llama Andrés Manuel López Obrador… no olviden que el objetivo es ser el partido más grande que ha tenido este país, con 10 millones de militantes” claro que entre mas militantes, mas votos, y entre mas votos mas dinero para Morena, vía financiamiento público (prerrogativas) que otorga el INE, por eso nada tonto el ex presidente macuspano dejo a su hijo “Andy” encargado del “negocio familiar” del clan López Beltrán.
Algunos columnistas opinan que Claudia Sheinbaum sólo ocupa el decorativo papel de “Ama de llaves”, porque el que toma las decisiones en él gobierno es López Obrador, y que “Andy” es la voz que emana de una de las habitaciones del Palacio Real, ahora en vías de ser ocupado por una “Emperatriz” y un sequito de lambiscones, y en cada mañanera un grupito de bufones, aunque Obrador sigue viviendo secretamente en Palacio cuidando su “Legado” (según Andy) pero algunos nos preguntamos: ¿Cuál legado? ¿Las más de 200 mil muertes violentas, la desaparición de más de 50 mil mexicanos, la persecución de opositores, intelectuales, periodistas y críticos de la dictadura Obradurista? ¿Se le puede agradecer un legado por haber convertido a México en un Estado militarizado, sin libertades básicas y sin derechos humanos, es un buen legado que miles niños, mujeres y ciudadanos en general perdieran la vida por falta de medicamentos, debemos de aplaudir un legado cuando se es aliado de dictaduras como las de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Rusia, entre otras, debemos aplaudir su legado por haber tirado el dinero en obras fallidas, como el aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, mientras millones de mexicanos viven en pobreza y pobreza extrema? Y para rematar ¿Qué clase de legado es que México sea el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, y del apostolado católico, con más de 80 periodistas asesinados y casi un centenar de sacerdotes muertos? -Ahí le dejo amigo lector estas preguntas de tarea.