Morena con sus aliados: el PT y Partido Verde, para acotar y controlar al poder judicial como en los años 70, dice Coparmex…
“La Ley General de Partidos Políticos prohíbe que las coaliciones transfieran votos para crear mayorías artificiales y a modo, como pretende hacerlo Morena, al trasladar triunfos en 90 distritos al PT y PVEM…”, es lo que señala el boletín conjunto de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Y es justo lo que expresaron, en rueda de prensa conjunta este martes, los presidentes de: Coparmex Tampico, Gonzalo Treviño; del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Juan Ángel Paredes; y de las Barras de Abogados de esta entidad y de San Luis Potosí, Marco Antonio Serrano y Jorge Chessal.
Interpretar sólo una parte del artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin considerar los principios constitucionales, “llevaría a la hegemonía de un solo partido como en la década de los 70”, consideran tanto los órganos camarales como los jurisconsultos ya referidos.
E indican que ello permitiría a la coalición mayoritaria aprobar reformas constitucionales para acotar y controlar al poder judicial, desaparecer los órganos autónomos y reducir a las autoridades electorales, además de que un voto por Morena y sus aliados valdría 2.5 veces más que el de otras opciones.
Esto violaría el principio constitucional de que cada voto tiene el mismo valor, hicieron ver en la conferencia informativa, y el comunicado afirma: “hay elementos jurídicos para que el INE y… los magistrados del TEPJF, repartan las diputaciones plurinominales conforme al espíritu de la Constitución”, con el 8% de sobrerrepresentación a la coalición, no a cada partido.
La representación proporcional busca equilibrar la presencia de todas las fuerzas políticas… el artículo 54 de la Constitución establece limitar: o el total de diputados a no más de 300 por partido, o la sobrerrepresentación, mediante diputados plurinominales, a no más del 8% por partido, detallan.
Y refieren: “La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, un día después de la elección, previó que Morena y sus aliados obtendrían 373 diputados por los dos principios, para lograr así la mayoría calificada… su 54.7% de votos se convertiría, mediante plurinominales, en el 75% de los 500 diputados totales”.
Los 4 organismos declaran: “La representación proporcional es clave para la equidad y los derechos de las minorías en México… las autoridades electorales deben actuar coherentemente con la evolución democrática, para evitar retrocesos y fortalecer la democracia”.