Turquía coordinó el intercambio, que Moscú trató de hacer en sigilo hasta que irrumpió el ex presidente y actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia Dimitri Medvedev: “Que los traidores escojan ahora febrilmente nuevos nombres y se disfracen activamente bajo programas de protección de testigos”.
También fue liberado Vladimir Kara-Murza, un disidente ruso-británico que cumplía una condena de 25 años por traición tras denunciar en la Cámara de Representantes de Arizona en marzo de 2022 que Putin estaba bombardeando casas, hospitales y escuelas de Ucrania. Junto con él fueron liberados activistas como el defensor de los derechos humanos Oleg Orlov.