Y por cientos, seguirá surtiendo Comapa Sur, advierte el organismo, pero promete reducir la turbidez y el olor “poco común”
“Cientos de toneladas de biomasa, limo, lodo y carga orgánica diversa… materia viva en suspensión y descomposición que modifica las condiciones del agua”, es un problema hoy en día para la Comapa Sur.
Así lo reconoce, este lunes 8 de julio por la noche, el organismo operador en un comunicado, el cual refiere al respecto: “asumimos nuestra responsabilidad…”.
Seguida de esa frase, sin embargo, está una advertencia en la que se responsabiliza de “atender y solucionar el problema (sólo) en la medida de nuestros alcances técnicos”.
No falta en ese boletín la excusa: “las crecientes asociadas a las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical Alberto arrastraron” esa carga orgánica, de la cual afirma que “es una variable no atribuible al organismo operador”.
Indica que “es necesario implementar procedimientos extraordinarias en el proceso de potabilización”, y que por ello adicionó dos fases al esquema de tratamiento.
“Agregamos una segunda filtración con carbón activado que absorbe contaminantes, materia orgánica y sólidos disueltos, y segunda coloración con más polímeros y cinco veces más cloro…”
Ello, “para contrarrestar el efecto de la materia viva arrastrada por las lluvias”, detalla, pero advierte: “Durante algunos días, grandes masas de agua y carga orgánica seguirán en movimiento…”.
Sostiene que esto es parte de un proceso hidrológico natural, y promete reducir la turbidez y el olor poco común del agua en forma gradual.